
Más de 20 mejores proveedores de señales de Forex
Si está buscando encontrar las mejores señales de Forex, generalmente puede distinguir entre usar...
Introducción Bienvenido a la guía para principiantes sobre el comercio de divisas. Si eres nuevo en el mundo de…
Bienvenido a la guía para principiantes sobre el comercio de divisas. Si es nuevo en el mundo del comercio de divisas o busca mejorar sus conocimientos existentes, ha venido al lugar correcto. En esta guía, le brindaremos una comprensión profunda del comercio de divisas, abarcando todo, desde lo básico hasta las estrategias avanzadas. Nuestro objetivo es equiparle con el conocimiento y las herramientas necesarias para sobresalir en el apasionante y potencialmente lucrativo campo del comercio de divisas.
El comercio de divisas, también conocido como comercio de divisas o comercio de divisas, implica la compra y venta de divisas en el mercado global. El mercado de divisas es el mercado financiero más grande y líquido del mundo., con volúmenes de negociación diarios que superan los billones de dólares. El principal objetivo del comercio de divisas es beneficiarse de las fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas.
El mercado de divisas es un mercado financiero con alcance global donde se negocian divisas y el comercio de divisas es necesario para realizar negocios y comercio exterior. Un aspecto único del mercado de divisas es que no existe un mercado centralizado y el comercio de divisas se realiza electrónicamente en el mercado extrabursátil o OTC, lo que significa que todas las transacciones se realizan a través de redes informáticas entre comerciantes de todo el mundo.
El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día, cinco días y medio a la semana, y las divisas se negocian en todo el mundo en los principales centros financieros de Londres, Nueva York, Tokio, Zurich, Frankfurt, Hong Kong, Singapur, París y Sydney. —A través de una gran zona horaria. Se estima que diariamente se realizan transacciones de divisas por valor de $5 billones, con un promedio de $220 mil millones por hora.
El mercado está compuesto en gran medida por instituciones, corporaciones, gobiernos y especuladores de divisas. La especulación juega un papel importante, ya que representa casi 90% del volumen de operaciones. La mayor parte se concentra en el dólar estadounidense, el euro y el yen japonés.
Para comenzar a operar en Forex, debe abrir una cuenta con un corredor de divisas de buena reputación. Es importante elegir un corredor que ofrezca diferenciales competitivos, ejecución comercial confiable y una plataforma comercial fácil de usar. Una vez que haya abierto una cuenta, puede financiarla con la cantidad de capital deseada y comenzar a operar.
El comercio de divisas implica comercio de pares de divisas, que representan el valor relativo de una moneda frente a otra. La primera moneda de un par se denomina moneda base, mientras que la segunda moneda es la moneda cotizada. Comprender cómo se cotizan los pares de divisas y su correlación es esencial para el éxito del comercio de divisas.
Al elegir un corredor de divisas y configurar una cuenta real, el primer concepto con el que se encontrará un operador es la cotización del precio de divisas o el par de divisas. Un par de divisas es la cotización de dos monedas diferentes, cotizando el valor de una moneda frente a la otra. La primera moneda del par se llama moneda base y la segunda moneda cotizada.
Los pares de divisas indican qué cantidad de la moneda cotizada se necesita para comprar una unidad de la moneda base y las monedas se pueden identificar mediante un código de moneda ISO o un código alfabético de tres letras asociado a ella en el mercado internacional.
Las monedas que cotizan con mayor volumen frente al dólar estadounidense se denominan monedas principales.
Estos incluyen los (principales pares de divisas):
Par de divisas | Países | Lingo geek de FX |
---|---|---|
EURUSD | Eurozona / Estados Unidos | "euro dólar" |
USD/JPY | Estados Unidos / Japón | “yen dólar” |
GBP/USD | Reino Unido / Estados Unidos | “libra dólar” |
USD/CHF | Estados Unidos/Suiza | “dólar suizo” |
USD/CAD | Estados Unidos / Canadá | “dólar loco” |
AUD/USD | Australia / Estados Unidos | “Dólar australiano” |
NZD/USD | Nueva Zelanda / Estados Unidos | “dólar kiwi” |
Aquí hay un ejemplo:
EUR/USD = 1,2752
En la cita anterior, la moneda del lado izquierdo es la moneda que compró el comerciante, mientras que la de la derecha es la que vendió el corredor. La primera moneda cotizada en un par de divisas y en el comercio de divisas se denomina moneda base. La segunda moneda cotizada en un par de divisas se llama moneda cotizada. El número indica el valor al que se cambiaron las monedas.
O para decirlo en términos matemáticos breves y simples, cuando compramos un euro, el valor de ese euro es igual a 1,2752 dólares, y tuvimos que pagar esa cantidad para comprar esa moneda. Al ejecutar esta operación, ahora tomamos posiciones largas en el euro y cortas en el dólar estadounidense (compramos euros y vendemos dólares estadounidenses) y tenemos una posición abierta.
En el comercio de divisas, hay dos precios para cada par de divisas: el precio de oferta y el precio de venta. El precio de oferta es el precio al que puede vender la moneda base, mientras que el precio de venta es el precio al que puede comprar la moneda base. La diferencia entre los precios de oferta y demanda se conoce como diferencial.
El diferencial es un concepto importante en el comercio de divisas, ya que representa el costo de transacción de una operación. Los corredores pueden ofrecer diferenciales fijos o variables, y la elección entre ellos depende de su estrategia y preferencias comerciales. Generalmente, los diferenciales más bajos son más favorables para los operadores.
El apalancamiento permite a los operadores controlar posiciones más grandes en el mercado con una cantidad menor de capital. Es un arma de doble filo, ya que puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas. El margen, por otro lado, se refiere a la garantía requerida por el corredor para mantener una posición apalancada. Comprender el apalancamiento y el margen es crucial para gestionar el riesgo en el comercio de divisas.
Leer más: Cómo utilizar un apalancamiento bajo
Un pip es el precio más pequeño en el que puede cambiar el valor de un par de divisas. El pip suele ser el cuarto decimal de un par de divisas. Todos los principales pares de divisas tienen un precio de cuatro decimales.
Una excepción común son los pares del yen japonés (JPY), que se cotizan hasta el segundo decimal. Por ejemplo, cuando el valor del par EUR/USD sube un pip, la cotización pasará de 1,2345 a 1,2346.
Al operar, es importante conocer el valor monetario de un pip para poder calcular pérdidas o ganancias potenciales. Este valor siempre está en la moneda cotizada.
La fórmula para calcular el valor monetario de un pip es la siguiente:
Cantidad de moneda base (en lotes) x Cantidad decimal de pips
Un ejemplo: al operar con 1 lote de EURUSD, el valor monetario durante esa operación es 100.000 EUR x 0,0001 = 10 USD, lo que equivale a 1 pip.
El mercado de divisas opera como un mercado extrabursátil (OTC), lo que significa que está descentralizado y no tiene una bolsa central. Los participantes del mercado incluyen bancos, instituciones financieras, corporaciones, gobiernos y comerciantes individuales. El mercado está abierto las 24 horas del día., cinco días a la semana, lo que brinda amplias oportunidades para operar.
El análisis fundamental implica evaluar los factores económicos, sociales y políticos que influyen en los tipos de cambio de divisas. Se centra en analizar indicadores económicos, como el crecimiento del PIB, las tasas de inflación, los datos de empleo y las políticas del banco central. Al comprender estos factores, los operadores pueden tomar decisiones informadas sobre la dirección de los pares de divisas.
Los indicadores económicos proporcionan información sobre la salud de una economía. Los indicadores clave incluyen el PIB, el índice de precios al consumidor (IPC), los informes de empleo y los datos de ventas minoristas. El seguimiento de estos indicadores y su impacto en los mercados de divisas es esencial para el análisis fundamental.
Los bancos centrales desempeñan un papel crucial a la hora de dar forma a la política monetaria e influir en los valores de las monedas. Los operadores siguen de cerca los anuncios de los bancos centrales, las decisiones sobre las tasas de interés y las declaraciones de los funcionarios del banco central para evaluar la dirección futura de las monedas.
El análisis técnico implica estudiar datos históricos de precios y utilizar diversas herramientas e indicadores para identificar patrones, tendencias y posibles configuraciones comerciales. Los operadores utilizan gráficos, patrones de velas, niveles de soporte y resistencia y osciladores para tomar decisiones comerciales basadas en movimientos de precios pasados.
Patrones de gráficos, como triángulos, dobles techos y patrones de cabeza y hombros, brindan información valiosa sobre el sentimiento del mercado y las posibles reversiones. Identificar y comprender estos patrones puede mejorar las estrategias comerciales.
Indicadores técnicos, como los promedios móviles, el índice de fuerza relativa (RSI) y el MACD, ayudan a los operadores a analizar datos de precios e identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa. Estos indicadores pueden ayudar a cronometrar los puntos de entrada y salida y a confirmar posibles configuraciones comerciales.
gráfico TD A[Comercio de Forex] --> B[Análisis fundamental] A[Comercio de Forex] --> C[Análisis técnico] B --> D[Indicadores económicos] B --> E[Políticas del banco central] C -- > F[Patrones de gráficos] C --> G[Indicadores]
*[PIB]: Producto Interno Bruto
*[IPC]: Índice de Precios al Consumidor
*[RSI]: Índice de fuerza relativa
*[MACD]: Media Móvil Convergencia Divergencia
Desarrollar una estrategia comercial bien definida es esencial para una rentabilidad constante en el comercio de divisas. Una estrategia comercial describe las reglas y criterios para ingresar y salir de operaciones, gestionar el riesgo y optimizar las ganancias. Los componentes clave de una estrategia comercial incluyen la gestión de riesgos, los puntos de entrada y salida y el tamaño de las posiciones.
La gestión de riesgos implica determinar el nivel aceptable de riesgo para cada operación e implementar medidas adecuadas para limitar las pérdidas potenciales. Esto puede incluir establecer órdenes de limitación de pérdidas, diversificar las operaciones y evitar un apalancamiento excesivo.
Identificar los puntos óptimos de entrada y salida es crucial para maximizar las ganancias. Los operadores utilizan una combinación de análisis técnico y fundamental para determinar cuándo ingresar a una operación y cuándo salir de ella. Esto puede implicar el uso de indicadores específicos, patrones de gráficos o desencadenantes fundamentales.
El tamaño de la posición se refiere a determinar la cantidad adecuada de capital para asignar a cada operación. Implica considerar factores como la tolerancia al riesgo, el tamaño de la cuenta y la probabilidad de éxito. El tamaño adecuado de la posición ayuda a gestionar el riesgo y optimizar la rentabilidad.
Elegir un corredor de divisas confiable es vital para operar con éxito. Considere los siguientes factores al seleccionar un corredor:
Asegúrese de que el corredor esté regulado por una autoridad financiera acreditada. El reglamento brinda protección a los comerciantes y garantiza prácticas comerciales justas.
Evalúe las plataformas comerciales que ofrecen los corredores. Busque plataformas que sean fáciles de usar, estables y que proporcionen una amplia gama de herramientas y funciones comerciales.
Oferta de corredores varios tipos de cuentas para satisfacer diferentes necesidades comerciales. Considere factores como los requisitos mínimos de depósito, los diferenciales y las estructuras de comisiones al elegir un tipo de cuenta.
¡Obtenga más información sobre quién es el mejor corredor de divisas para operar!
OctaFX es una excelente opción para principiantes debido a su plataforma fácil de usar y sus recursos educativos. Ofrecen tanto demostración como cuentas reales con diferenciales competitivos y depósitos mínimos bajos. OctaFX está regulado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, lo que proporciona a los operadores una capa adicional de seguridad.
Pepperstone es un corredor de divisas bien establecido conocido por sus diferenciales ajustados y su rápida ejecución comercial. Ofrecen una variedad de plataformas comerciales, incluidas MetaTrader 4 y cTrader, que son populares entre los principiantes. Pepperstone está regulado por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA).
Mercados BlackBull es un corredor con sede en Nueva Zelanda que atiende tanto a operadores principiantes como experimentados. Ofrecen una variedad de tipos de cuentas con precios competitivos y acceso a múltiples proveedores de liquidez. BlackBull Markets está regulado por la Autoridad de Mercados Financieros (FMA) de Nueva Zelanda, lo que garantiza un entorno comercial seguro.
Vantage es un corredor de divisas que se enfoca en brindar una experiencia comercial perfecta para principiantes. Ofrecen una plataforma fácil de usar con recursos educativos integrales. Vantage está regulado por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán (CIMA) y la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB).
AvaTrade es un corredor reconocido mundialmente conocido por sus plataformas fáciles de usar y materiales educativos. Ofrecen una amplia gama de instrumentos comerciales, incluidos forex, criptomonedas y acciones. AvaTrade está regulada por múltiples autoridades, incluido el Banco Central de Irlanda, la Comisión de Servicios Financieros de las Islas Vírgenes Británicas y la Agencia de Servicios Financieros de Japón.
Comercio de demostración permite a los operadores practicar sus estrategias y familiarizarse con la plataforma comercial sin arriesgar dinero real. El backtesting implica aplicar estrategias comerciales a datos históricos del mercado para evaluar su desempeño. Tanto el comercio de demostración como el backtesting son herramientas valiosas para perfeccionar las estrategias comerciales.
Al operar en Forex, un operador debe disciplinarse y mantener la cabeza en el juego. Los objetivos deben ser claros y las decisiones deben tomarse con la cabeza despejada. Además de estudiar los mercados de divisas y las estrategias comerciales y ponerlos a prueba, los operadores también deben aprender a autocontrol mientras operan.
Los mayores desafíos que puede enfrentar un comerciante, especialmente con las cantidades de dinero involucradas, son la codicia (por más dinero), el miedo (de perder dinero), la euforia (de ganar demasiado dinero) y el pánico (de perder y tomar malas decisiones). ). Muchos traders pierden de vista las estrategias adecuadas de gestión de riesgos y acaban perdiendo el dinero que invierten.
Entonces, ¿cuál es este “defecto” humano? Es miedo. Nuestra respuesta de lucha o huida puede ser nuestra perdición. No podemos cambiar nuestra constitución pero, al ser conscientes de nuestras respuestas primarias, podemos alterar nuestro enfoque. Estudiar la psicología del comercio de Forex puede resultar enormemente beneficioso para los operadores de Forex.
El miedo limita nuestro comportamiento. Siempre buscamos la opción más segura y, por lo tanto, si estamos operando y creemos que vamos a perder ganancias, naturalmente queremos retirarnos y retirarnos para inhibir mayores pérdidas. Sin embargo, esto podría significar que te desvías de tu estrategia planificada. Además, el miedo podría hacer que usted tome decisiones que no están bien pensadas con la esperanza de poder mejorar su negocio. Estas decisiones precipitadas pueden significar que, para empezar, termine perdiendo más dinero del que perdió.
Comprender la psicología detrás del trading puede resultarle útil y disminuir sus sentimientos de miedo al tomar decisiones comerciales. En última instancia, los traders no pueden caer en la trampa de las emociones cuando operan. Echemos un vistazo a algunos de los sesgos psicológicos más comunes que puede experimentar al operar en Forex:
Las estrategias comerciales avanzadas están dirigidas a operadores experimentados que buscan enfoques más sofisticados para el comercio de divisas. Estas estrategias incluyen especulación, trading intradía, swing trading y carry trading. Los revendedores buscan aprovechar pequeños movimientos de precios en períodos de tiempo cortos, los day traders capitalizan las tendencias intradiarias, el swing trading se centra en mayores oscilaciones de precios durante períodos más largos y el carry trading implica comprar una moneda a un tipo de cambio bajo y venderla a un tipo más alto. . Cada una de estas estrategias tiene sus propias ventajas y riesgos.
El especulación implica realizar operaciones rápidas para beneficiarse de pequeños movimientos de precios. Los comerciantes suelen mantener posiciones durante un período breve, con el objetivo de acumular pequeñas ganancias a lo largo del tiempo.
El day trading implica abrir y cerrar posiciones dentro del mismo día de negociación. Los comerciantes intradía aprovechan las fluctuaciones de precios a corto plazo y cierran todas las posiciones antes del cierre del mercado.
El swing trading tiene como objetivo capturar las oscilaciones de precios a mediano plazo. Los comerciantes mantienen posiciones desde unos días hasta varias semanas, beneficiándose de los movimientos de precios durante estos períodos.
El carry trading implica aprovechar los diferenciales de tipos de interés entre monedas. Los operadores ganan intereses sobre las posiciones mantenidas a un día, buscando beneficiarse tanto de la apreciación de la moneda como de los ingresos por intereses.
Monitorear y evaluar las operaciones es esencial para la mejora continua y el análisis del desempeño. Los comerciantes pueden utilizar revistas comerciales y técnicas de análisis de desempeño para evaluar sus operaciones, identificar fortalezas y debilidades y realizar los ajustes necesarios a sus estrategias.
Llevar un diario comercial ayuda a realizar un seguimiento de las decisiones comerciales, los puntos de entrada y salida y el rendimiento general. Proporciona un registro valioso para evaluar oficios e identificar áreas de mejora.
Analizar el desempeño comercial implica evaluar métricas clave como la tasa de ganancias, la relación riesgo-recompensa y la rentabilidad general. Este análisis ayuda a los operadores a identificar patrones y tendencias en sus resultados comerciales y a realizar ajustes informados.
Después de examinar los conceptos básicos, analicemos brevemente cómo se abre el comercio y echemos un vistazo a algunas formas básicas de controlar el riesgo y administrar nuestros fondos.
Si bien la mayoría de las plataformas comerciales son sencillas con la entrada de órdenes y la apertura o cierre de posiciones, conceptos como stop loss y takeprofit resultarán muy confusos para cualquier operador nuevo.
La orden de límite de pérdidas funciona como un mecanismo de seguridad que pone un límite a las pérdidas que puede causar una operación potencialmente mala. Al ingresar la orden de límite de pérdidas, un operador especifica la cantidad máxima de pérdidas no realizadas que está dispuesto a tolerar. No hace falta decir que la orden de stop loss debe establecerse en la dirección opuesta a la posición abierta. La ejecución de una orden stop-loss es automática.
La orden de toma de ganancias tiene un papel inverso en comparación con la orden de límite de pérdidas. La orden de obtención de beneficios especifica la cotización del precio al que el operador quiere cerrar la posición y obtiene el beneficio deseado. También puede actuar como una red de seguridad en el caso de que el precio alcance un cierto nivel y luego vuelva a bajar. De esta manera puedes garantizar de alguna manera un cierto nivel de ganancias. Esta orden también se ejecuta automáticamente.
Hay una variedad de herramientas y recursos disponibles para ayudar a los operadores de Forex en su proceso de análisis y toma de decisiones. Estos incluyen calendarios económicos, fuentes de noticias y software comercial.
Los calendarios económicos brindan información sobre próximos eventos económicos, comunicados de prensa y publicaciones de datos que pueden afectar los mercados de divisas. Los operadores pueden planificar sus operaciones en torno a estos eventos y mantenerse informados sobre las noticias que afectan al mercado.
El acceso a noticias en tiempo real permite a los operadores mantenerse actualizados sobre los acontecimientos económicos y políticos globales. Esta información ayuda a los operadores a anticipar los movimientos del mercado y ajustar sus estrategias comerciales en consecuencia.
El software comercial proporciona herramientas de gráficos avanzadas, indicadores técnicos y capacidades de ejecución de órdenes. Estas plataformas ayudan a los operadores a analizar las tendencias del mercado, ejecutar operaciones y gestionar sus posiciones de forma eficaz.
El comercio de divisas ofrece oportunidades interesantes para las personas interesadas en los mercados financieros. Al comprender los aspectos fundamentales y técnicos del comercio de divisas, desarrollar una estrategia comercial sólida y mantenerse disciplinados, los operadores pueden aspirar a una rentabilidad constante. Recuerde, el aprendizaje y la práctica continuos son clave para dominar el arte del comercio de divisas. Comience su viaje comercial hoy y explore el vasto potencial del mercado de divisas.